FUNDACIÓN MONTAÑA ALTA
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • Palabras de los Maestros
    • Filosofía del Yoga
    • Sadhana
  • Actividades
    • SEMINARIOS, TALLERES Y JORNADAS DE FORMACIÓN
    • INAUGURACIÓN TEMPLO A LA MADRE DIVINA
  • QUIERO COLABORAR
  • CONTACTO
Picture


​«Siembra un pensamiento, cosecharás una acción; siembra una ac­ción, cosecharás un hábito; siembra un hábito, cosecharás un carácter; siembra un carácter, cosecharás un destino».
​


Llamamos Sadhana al conjunto de técnicas psicoyóguicas que deben realizarse con disciplina, constancia y anhelo de plenitud. En el viaje a la realización se va pasando de una práctica muy simple a una más profunda y comprometida. La perseverancia es indispensable. Todos los aspirantes espirituales de todos los credos tienen su sadhana específica siendo la oración y la meditación común a todos. 

Los Maestros sostienen que la Sadhana es todo en la vida porque cada acto, pensamiento o palabra es un paso que nos acerca a Dios o nos aleja de Él. La práctica espiritual conduce al desapego y a la verdad última y esencial; somos seres divinos viviendo una experiencia humana, la paz es nuestra verdadera naturaleza.

Es a través de este proceso que se ensancha la visión y se intensifica la experiencia entusiasmando al alma. Un carácter firme es esencial para no caer en frivolidades y mantenernos despiertos y lúcidos durante el camino.

Podemos ganar la entrada a la puerta de Vaikunta o autorrealización mediante la pronunciación de la contraseña correcta. La continua repetición del nombre de Dios, la meditación, el servicio y los cantos devocionales logran llevarnos de una experiencia primitiva o mediocre a una más elevada.

Varios maestros de Yoga serios y reconocidos resaltaron tres elementos determinantes en la sadhana diaria. Uno de ellos es la repetición constante del nombre divino o namasmarana porque tiene el poder de purificar la mente ayudando a trascender los pensamientos negativos.  Otro es el cultivo de las virtudes divinas -paz, amor, verdad, rectitud, no violencia-, que nos ayudan a lograr la pureza de pensamiento, palabra y acción. Finalmente, la espiritualización de nuestras acciones que se logra cuando aseveramos que somos instrumentos en las manos de Dios y le ofrecemos a Él los frutos de nuestros actos. 
​

Además de lo mencionado, es oportuno empezar cada día con gratitud por la oportunidad de vivir una nueva jornada, este acto es en sí mismo una plegaria.

Gayatri Mantra

El Gayatri Mantra fue canalizado por el gran sabio Vishuamitra y difundido en el reinado del avatar Rama. En el Bhagavad Gita, Krishna dice “Yo soy Gayatri sobre todos los mantras”. Es el sustento del conocimiento, una fórmula llena de vitalidad y vibración con infinita potencia. En la antigua India era transmitido solamente a los hijos de los brahmines (sacerdotes) cuando eran iniciados.

Sathya Sai Baba lo hizo público para toda la humanidad y lo brindó como instrumento de liberación, debiéndose repetir todos los días al menos nueve veces: tres al amanecer, tres al mediodía y tres al anochecer. Tiene el poder de promover sabiduría e iluminar el intelecto. Es una invocación a la energía del sol y de la vida, dado que todo lo que vive en la Tierra depende del sol. Disuelve la pereza física y la inercia mental y aleja todas las vibraciones oscuras y negativas que ocasionan depresión y tristeza. Ellas no pueden coexistir con la repetición del Gayatri, simplemente porque la luz vence a la oscuridad.

Om Bhur bhuva svaha
Tat savitur varenyam
Bhargo devasya dhimahi
Dhiyo yo nah prachodayat


“Om Meditamos en la Gloria de Dios que ha creado el Universo, a quien es justo alabar, que es encarnación del conocimiento y luz, destructor de todas las energías malignas y de la ignorancia. Que El ilumine nuestro intelecto”.

​Quien recita el Gayatri está purificando el mundo interno y a la vez llevando luz al mundo externo. Si bien está caracterizado como Veda Mata, una manifestación de la Madre Divina, es un mantra solar. El Gayatri nos lleva a la fuente misma de la luz de la existencia.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • Palabras de los Maestros
    • Filosofía del Yoga
    • Sadhana
  • Actividades
    • SEMINARIOS, TALLERES Y JORNADAS DE FORMACIÓN
    • INAUGURACIÓN TEMPLO A LA MADRE DIVINA
  • QUIERO COLABORAR
  • CONTACTO